CRONICA del CONCIERTO de THE DARTS en ZARAGOZA / Zaragoza Heavy
El mes de julio en Zaragoza suele ser un verdadero erial en lo que acontece culturalmente y si nos centramos en la música en directo los amantes de dichos eventos tenemos que esperar hasta septiembre para poder disfrutar de nuestra dopamina preferida.
Por una extraña razón este año el mes ha sido atípico ya que programaron conciertos durante todo el mes y en la mayoría de las salas, incluso sufriendo solapes que te hacen elegir una sola opción. Lejos de ser una crítica para los que no disfrutamos de las vacaciones es una bendición que hace la espera vacacional más llevadera.
Todo esto nos lleva al miércoles pasado a la Sala Creedence para ver a The Darts. Aprovechando que venían de un festival en el sur de Francia recalaron en la ciudad del cierzo para amenizar la noche zaragozana.
Siempre comento que esta ciudad sorprende tanto para lo bueno como para lo malo, esta vez hay que comentar el ritmo que tomó la venta de entradas agotándose el día anterior del concierto y dejando fuera a los rezagados o a los confiados de última hora. Llegaba el momento de iniciar el concierto y pese a los minutos de cortesía aún quedaban rezagados que apuraban la última calada o simplemente llegaban tarde cuando sonaba la intro y la banda iba tomando sus posiciones. Comenzaron con un repaso a su discografía centrada en Boomerang y la más reciente, editada este año, Nightmare Queens e incluso algunas canciones que están recientes como Up In My Soul, que imagino pronto verán la luz en algún formato. Desde el principio se notó que no iban a dar tregua a los asistentes, agradeciendo tener la sala con aforo completo y transmitiendo una energía que acabó con un público entregado a la fiesta que se preveía.
Nicole se erigió como maestra de ceremonias sacándole el máximo partido a su Farfisa, e incluso atreviéndose a presentar las canciones en castellano haciendo un gran esfuerzo para hacerse entender y que tuvo la acogida positiva de los asistentes. Musicalmente demostraron ser un grupo serio y sonaron muy compactas cada una en su terreno aunque el sonido característico del Farfisa destacaba bien acompañado por una sección rítmica con Rikki y Lindsay a la batería y bajo respectivamente y una concentrada Becca sacando el máximo a su Gretsch, dejando claro que no sólo su influencia es el garaje y que en su repertorio tienen cabida sonidos como el punk, rockabilky, powerpop o incluso toques latinos haciendo más ameno y divertido el concierto.
Definitivamente dejaron satisfechos a todos los presentes y con ganas de que no demoren su próxima visita a la ciudad del cierzo. Buena celebración del cumpleaños de Nicole que sopló las velas en el escenario y todos le cantamos el Happy Birthday con nuestro inglés más o menos audible para cerrar una gran noche de chicas. Buenas sensaciones y un grupo que seguiremos de cerca ya que sus tres fechas españolas se saldaron con sendos aforos completos. Gran broche de fin de temporada para la sala y para un servidor que esperemos volver en septiembre con las pilas bien cargadas ya que nos espera un otoño muy cargado de eventos.
Repertorio:
1.Photpgraph
2.Time Linea
3.Spygirl
4.Slay Me
5.Get Spooky
6. Your Show
7. The Middle Of Nowhere
8. No Love
9. Pour Another
10. Apocalypse
11. Zombies
12. Up In My Soul
13. Dreaming Crazy
14. Are You Down
15. Evil Wayz
16. Under The Gun
17. Midnigth Creep
18. Liar
19. Welcome To My Doldrums
20. My Heart Is A Graveyard
Redacción y fotografía: Vicente J. Cabello
Enlace
Siempre comento que esta ciudad sorprende tanto para lo bueno como para lo malo, esta vez hay que comentar el ritmo que tomó la venta de entradas agotándose el día anterior del concierto y dejando fuera a los rezagados o a los confiados de última hora. Llegaba el momento de iniciar el concierto y pese a los minutos de cortesía aún quedaban rezagados que apuraban la última calada o simplemente llegaban tarde cuando sonaba la intro y la banda iba tomando sus posiciones. Comenzaron con un repaso a su discografía centrada en Boomerang y la más reciente, editada este año, Nightmare Queens e incluso algunas canciones que están recientes como Up In My Soul, que imagino pronto verán la luz en algún formato. Desde el principio se notó que no iban a dar tregua a los asistentes, agradeciendo tener la sala con aforo completo y transmitiendo una energía que acabó con un público entregado a la fiesta que se preveía.
Nicole se erigió como maestra de ceremonias sacándole el máximo partido a su Farfisa, e incluso atreviéndose a presentar las canciones en castellano haciendo un gran esfuerzo para hacerse entender y que tuvo la acogida positiva de los asistentes. Musicalmente demostraron ser un grupo serio y sonaron muy compactas cada una en su terreno aunque el sonido característico del Farfisa destacaba bien acompañado por una sección rítmica con Rikki y Lindsay a la batería y bajo respectivamente y una concentrada Becca sacando el máximo a su Gretsch, dejando claro que no sólo su influencia es el garaje y que en su repertorio tienen cabida sonidos como el punk, rockabilky, powerpop o incluso toques latinos haciendo más ameno y divertido el concierto.
Definitivamente dejaron satisfechos a todos los presentes y con ganas de que no demoren su próxima visita a la ciudad del cierzo. Buena celebración del cumpleaños de Nicole que sopló las velas en el escenario y todos le cantamos el Happy Birthday con nuestro inglés más o menos audible para cerrar una gran noche de chicas. Buenas sensaciones y un grupo que seguiremos de cerca ya que sus tres fechas españolas se saldaron con sendos aforos completos. Gran broche de fin de temporada para la sala y para un servidor que esperemos volver en septiembre con las pilas bien cargadas ya que nos espera un otoño muy cargado de eventos.
Repertorio:
1.Photpgraph
2.Time Linea
3.Spygirl
4.Slay Me
5.Get Spooky
6. Your Show
7. The Middle Of Nowhere
8. No Love
9. Pour Another
10. Apocalypse
11. Zombies
12. Up In My Soul
13. Dreaming Crazy
14. Are You Down
15. Evil Wayz
16. Under The Gun
17. Midnigth Creep
18. Liar
19. Welcome To My Doldrums
20. My Heart Is A Graveyard
Redacción y fotografía: Vicente J. Cabello
Enlace
Comentarios
Publicar un comentario