CRONICA del CONCIERTO de RAVAGERS + AUTOMATIC LOVERS en A CORUÑA / Popular 1
RAVAGERS + AUTOMATIC LOVERS
Sala Mardi Gras, A Coruña
Sala Mardi Gras, A Coruña
Cuando se menciona Baltimore, lo primero que nos viene a la cabeza son John Waters y/o la serie "The Wire"... pues a partir de ahora, algunos vamos a acordarnos también de Ravagers... y no precisamente los de Marvel. Con un viejo conocido como Matt Gabs (ex Biters, una de esas bandas que durante cinco minutos parecía que iba a ser The Next Thing) a la guitarra, estos cuatro jinetes del Punk Rock, tanto en la onda más sleazy como street, afrontados por Alex Hagen,no tomó prisioneros desde el primer minuto.
Acaban de publicar su segundo LP, "On The Loose", y en algo más de una hora nos descerrajaron casi todo su repertorio, superando las buenas impresiones causadas cuando les viéramos abriendo para The Darts dos años antes. No andamos muy sobrados de bandas de Punk Rock jóvenes, un mundo perdido en el postureo v músicos derivativos hasta la extenuación, así que presenciar a unos tipos carismáticos, rayanos en el peligro en más de un momento, y capaces de crear canciones que se integran en tu psique como si lleva-sen ahí toda la vida, es digno de elogio. Casi nadie se enteró de que nos regalaron una ver-sión de Lords Of The New Church ("Goin' Downtown") y otra de los olvidados británicos Slaughter & The Dogs (que ahí siguen, en activo), "Victims Of The Vampire".
Y es de rigor y obligación mencionar a sus teloneros (esto es Punk, nada de eufemismos), los jovencísimos madrileños Automatic Lovers, encabezados por un mini Stiv Bators de 21años con carisma y potencial para seguir las enseñanzas del maestro... aunque esperamos que ello no repercuta en su salud. Se ganaron a la audiencia con su frescura y descaro, unos centennials tocando la música de sus padres, o abuelos, para un público conformado en su 90 % por... gente de la edad de sus padres, o abuelos. Conclusión: relevo generacional entre las bandas puede haber, pero ¿entre el público?
Acaban de publicar su segundo LP, "On The Loose", y en algo más de una hora nos descerrajaron casi todo su repertorio, superando las buenas impresiones causadas cuando les viéramos abriendo para The Darts dos años antes. No andamos muy sobrados de bandas de Punk Rock jóvenes, un mundo perdido en el postureo v músicos derivativos hasta la extenuación, así que presenciar a unos tipos carismáticos, rayanos en el peligro en más de un momento, y capaces de crear canciones que se integran en tu psique como si lleva-sen ahí toda la vida, es digno de elogio. Casi nadie se enteró de que nos regalaron una ver-sión de Lords Of The New Church ("Goin' Downtown") y otra de los olvidados británicos Slaughter & The Dogs (que ahí siguen, en activo), "Victims Of The Vampire".
Y es de rigor y obligación mencionar a sus teloneros (esto es Punk, nada de eufemismos), los jovencísimos madrileños Automatic Lovers, encabezados por un mini Stiv Bators de 21años con carisma y potencial para seguir las enseñanzas del maestro... aunque esperamos que ello no repercuta en su salud. Se ganaron a la audiencia con su frescura y descaro, unos centennials tocando la música de sus padres, o abuelos, para un público conformado en su 90 % por... gente de la edad de sus padres, o abuelos. Conclusión: relevo generacional entre las bandas puede haber, pero ¿entre el público?
Tx: Fernando Tanxencias
Ft: Óscar caamaño
Comentarios
Publicar un comentario